
Este espacio lo voy a dedicar a mí, a disfrutar de lo que me apasiona.
El Escaparatismo
Los recursos son mínimos, o como diría yo seguramente, de "economía de guerra", objetos de segunda mano recogidos en Centros de Reciclaje, o en la calle. Préstamos por unas horas de alguna silla... o escalera vieja y oxidada, o quizá un sillón recién tapizado precioso, pequeño y perfecto para el espacio del que dispongo. Todos los artículos que se utilizarán para exponer a modo de -producto venta- serán "buscados", "prestados", "recogidos" ,"transformados", "encontrados"... de todo menos comprar.
Todo vale, lo importante es empezar, ponerse y crear.
Y qué deseo... ? Aprender..., expresarme, inspirarme ,compartir, ilusionarme, investigar, descubrir, conocer, viajar por esta gran ventana al mundo.
No espero gustar a todo el mundo. Cada escaparate, focus point, pop-up store, cada espacio, va dirigido a un público en concreto, y es éste el que ha de identificarse con el escenario creado. Ahí está el éxito del escaparatista, que el público al que se dirige quiera pararse a ver su función... y si transmite todo lo que debiera, es cuando el espectador comienza a formar parte de la obra.
Lo que ocurra a partir de entonces es otra historia que también dará que hablar ...
20.12.12
Lucy in the sky ... at Christmas

Me encanta, te ha quedado genial!!!, Ahora el de San Valentín (por favor...)Besos
ResponderEliminarGracias! Ya sabes que tu opinión es muy importante...!!!
ResponderEliminarCuándo hacemos uno juntas?...jejeje Pdríamos hacer un proyecto, no?...